

Consecuencias de la radiación en Japón. El accidente nuclear en la central de Fukushima Daiichi, emitirá radiaciones durante años, cuyos efectos a largo plazo, dañarán lasaludgravemente y el medioambiente .
Según los científicos en el núcleo de un reactor nuclear existen más de 60 contaminantes radiactivos a partir de la fisión del uranio, unos de vida muy larga y otros de vida muy corta, pero casi todos tienen una gran afinidad con el organismo y se acumulan en él, ya que son parecidos a los elementos biológicos. De los 60 contaminantes, los que tendrían mayores consecuencias para la salud humana, serían el yodo, el estroncio 90 y el cesio (C-137).
El yodo afecta inmediatamente y deja mutaciones en los genes, a partir de las cuales se puede desarrollar más tarde, cáncer de tiroides, como el caso del accidente de Chernóbil, donde se multiplicaron por diez los casos de cáncer de tiroideas en Centroeuropa.
Por otra parte, el estroncio se acumula en los huesos un mínimo de 30 años, como si fuera calcio, y durante años continúa irradiando el organismo; mientras que el cesio queda depositado en los músculos.
Ambos contaminantes aumentan el riesgo de todo tipo de cánceres, especialmente de huesos, músculos y tumores cerebrales, disminuyen la inmunidad del organismo y aumentan la capacidad de sufrir otras patologías. Además, la radiación altera la reproducción y afecta más a las mujeres que a los hombres.
La explicación se halla en el hecho de que los espermatozoides se regeneran totalmente cada 90 días y un espermatozoide alterado, desaparece en ese periodo, pero los óvulos están en los ovarios toda la vida, y si un óvulo alterado por la radiación es fecundado, posteriormente, habrá malformaciones en el feto, incluso años después.
Porque el Alma sabe todo lo que necesita para su evolución y ascensión. Estas señales las recibimos por la percepción que es Instinto. Aún así las circunstancias más críticas y dolorosas, son remedio para el Alma.
En la antigüedad el hombre preservaba la vida por la familia, para que todos tuvieran la oportunidad de crecer y evolucionar. Hoy a través de la Cultura Auténtica y Ancestral, vamos al encuentro de nuestra familia espiritual, porque todos somos hermanos en la Luz del Gran Espíritu.
Chamán/Chamana es el mediador entre el mundo espiritual y el mundo material.
Su Poder fue despertado a través de un proceso de iniciación, dotándolo de virtudes sanadoras, mágicas y religiosas, por su propia Sabiduría.
Es decir con sus propios métodos, formas y remedios, lo que lo diferencia de un mago, curador o consejero, porque el puede llegar a poseer todas estas cualidades, integrándolas en sus rituales, por esto en la antigüedad a estos hombres y mujeres se los consideraba Superiores.
El Chamán/Chamana NO es el hechicero o brujo de la tribu, como se cree erróneamente. El Chaman vive en armonía con las Leyes Universales, y nada haría par alterarlas, o alterar el destino de la naturaleza.- Unas 25 mil personas se dieron cita esta tarde en la zona arquelógica de Chichén itzá para presenciar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el cual pudo observarse en todo su esplendor.
Según personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el arribo a la zona inició a las 8:00 horas y se registró sin incidentes. Hasta ahora las actividades reportan un saldo blanco.
El descenso de Kukulcán por la escalera de la pirámide del castillo se registró puntualmente, como sucede cada año, cuando el reloj marcaba las 15:35 horas de este día, al formar el primero de los siete triángulos isóceles de luz que integran la silueta de la antigua deidad maya.
El operativo para reguardar la integridad de la zona y a los visitantes, contó con la participación de personal del INAH, apoyo de la Policía Federal, Secretaría estatal de Seguridad Pública, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, entre otras instancias.
Sin duda, la ciudad maya de Chichén Itzá fue la zona arqueológica del área maya que registró el mayor número de visitantes durante este equinoccio de primavera, con más de 35 mil durante los dos días que en esta ocasión se pudo observar el fenómeno.